Descubre los puntos clave del estudio

Obtén información clave de profesionales líderes en Europa en gestión de compras, con un enfoque en la realidad actual y los avances hacia las compras sostenibles y las cadenas de suministro responsables para 2025.

GLOBAL-keyvisual-1


Principales áreas del estudio:

  • Cómo los marcos regulatorios están impulsando iniciativas de compras sostenibles.
  • Las medidas de sostenibilidad más adoptadas en las operaciones de Compras.
  • El cambio de actitud en la relación entre coste y sostenibilidad.
  • El desarrollo de competencias y las iniciativas de formación interna en los equipos de Compras.

49 %

de las organizaciones ya cuentan con un Código de conducta para proveedores

24 %

de las organizaciones integran criterios de sostenibilidad en sus directrices internas de contratación

78 %

de las organizaciones consideran que el compromiso de la dirección es un motor clave para las compras sostenibles

Las compras sostenibles se convierten en una realidad operativa

Descubre cómo las empresas ya no solo hablan de sostenibilidad, sino que la integran en su día a día, en respuesta a los nuevos marcos regulatorios y a las demandas del mercado.

sustainable_clari-i_circle_bg_white 1

Consolidación del marco regulatorio
La legislación, a nivel nacional y europeo como la CSDDD, ya está impulsando un cambio tangible, lo que lleva a que más empresas integren la sostenibilidad en sus compras.

soporte-personal_clari-i_circle_bg_white

El liderazgo como motor de cambio
El factor más decisivo para la compra sostenible es un firme compromiso de la dirección, superando en importancia a las propias obligaciones legales.

unite_clarifying-icon_circle_app-management-white

Cambios en el comportamiento de compra
Las grandes organizaciones que destinan más de 250 millones de euros en compras están ahora un poco menos dispuestas que hace dos años a pagar mucho más por productos sostenibles.

market-insights_clari-i_circle_bg_white 1

Mayor especialización en los equipos de Compras
Las competencias y la concienciación van en aumento: un 30 % de los profesionales de Compras afirma tener un conocimiento muy bueno sobre compras sostenibles, mientras las iniciativas de formación siguen aumentando.

Colaboradores del estudio

jaro_institute_en_ohne-zusatz

El Instituto JARO para la Sostenibilidad y la Digitalización promueve la compra sostenible y las cadenas de suministro responsables en el ámbito empresarial y la administración pública. Como organización sin ánimo de lucro, JARO comparte conocimientos práctico a través de talleres, ponencias, publicaciones, podcasts y un programa de e-learning modular. Fundado en Berlín en 2018, el Instituto conecta a stakeholders, apoya el desarrollo de habilidades con su formación «Certified Sustainable Procurement Professional» y fomenta la colaboración en la Agenda 2030 de la ONU. JARO Services GmbH ofrece un servicio de consultoría a medida para ayudar a las organizaciones a implantar prácticas eficaces y sostenibles en la cadena de suministro.

Unidad-Logo-Gradiente-PNG

Unite (previamente Mercateo) conecta las empresas para una economía sostenible. Su innovadora plataforma de e-Procurement, con un marketplace B2B integrado, permite a empresas privadas y organismos del sector público reducir sus esfuerzos en el abastecimiento y las compras. Al conectar a compradores y vendedores para alcanzar un beneficio mutuo, Unite establece un marco de competencia leal y colaboraciones basadas en la confianza. La escalabilidad de la plataforma favorece las conexiones entre negocios, la estabilidad empresarial y una cadena de suministro sólida.