Contenido del estudio

El estudio recoge los retos y las oportunidades que presentan las compras indirectas de materiales, a través de las respuestas de 181 profesionales de Compras de toda Europa.
La investigación se centra en:
- Mejorar la eficiencia de los procesos de compra.
- Aprovechar las herramientas digitales para integrar los objetivos ESG y garantizar su cumplimiento.
- Utilizar los datos de compras para aumentar la transparencia e identificar oportunidades de automatización.
- Adoptar tecnologías emergentes como la IA, el modelo PraaS (Procurement-as-a-Service) y los marketplaces para impulsar la agilidad y mejorar los resultados de Compras.
27 millones de euros
de gasto medio anual en compras indirectas de materiales20 %
de aumento medio del esfuerzo debido a los criterios ESG30 %
de ahorro medio mediante el uso de marketplacesEuropa revoluciona las compras indirectas
Descubre cómo las empresas afrontan la presión en los costes, los requisitos de sostenibilidad y los retos digitales.
Benchmarking: comparación de empresas europeas de distintos tamaños y sectores.
Innovación: transición desde modelos tradicionales a sistemas ágiles y sostenibles.
Recomendaciones de actuación: repaso de las acciones para impulsar la eficiencia en compras indirectas.
Relevancia estratégica: recopilación de datos para subrayar el impacto de las compras indirectas.
Estudio realizado por
La Universidad de Tecnología, Economía y Cultura de Leipzig (HTWK Leipzig), la mayor universidad de ciencias aplicadas de Sajonia (Alemania), tiene como objetivo combinar de forma óptima la enseñanza, la investigación y la práctica. Más de 6.500 estudiantes cursan estudios universitarios en sus múltiples programas de grado en los campos de ingeniería, negocios, informática, medios de comunicación, ciencias sociales y cultura. La HTWK es una de las universidades de investigación más consolidadas de Sajonia: alrededor de un tercio del personal participa en proyectos de investigación financiados con fondos externos.

Unite (previamente Mercateo) conecta las empresas para una economía sostenible. La innovadora plataforma de e-Procurement, con un marketplace B2B integrado, permite a empresas privadas y organismos del sector público reducir sus esfuerzos en el abastecimiento y las compras. Al conectar a compradores y vendedores para alcanzar un beneficio mutuo, Unite establece un marco de competencia leal y colaboraciones basadas en la confianza. La escalabilidad de la plataforma favorece las conexiones entre negocios, la estabilidad empresarial y una cadena de suministro
sólida.